@MASTERSTHESIS{ 2023:809658108, title = {De la educación presencial a la educación virtual: perspectivas y desafíos de la formación de profesores en el contexto amazónico}, year = {2023}, url = "https://tede.ufam.edu.br/handle/tede/11107", abstract = "Esta disertación de maestria presenta los resultados de una investigación desarrollada dentro de la línea de investigación “Formación y praxis del (a) educador (a) frente a los desafíos amazónicos” del programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Amazonas. Este estudio se desarrolló mediante en un análisis hermenéutico sobre el proceso de formación de profesores y la actividad docente en el contexto de la pandemia del Covid-19 en el Curso de Pedagogía de la FACED-UFAM, trayendo contribuciones desarrolladas en el Laboratorio de Neurodidáctica y Formación de Profesores, centrándose en el proceso cognitivo de la atención y el uso de tecnologías en el la enseñanza remota. Como objetivo general se propuso: Conocer la percepción del nivel de atención durante la enseñanza remota en el Curso de Pedagogía en el contexto de la pandemia del Covid-19 en la Facultad de Educación en la Universidad Federal de Amazonas? El estudio tiene un abordaje cualitativo desde una perspectiva hermenéutica, siendo una investigación documental, tomando como referencia autores como: Galimberti, Vieira Pinto, Habermas, Sternberg, Batktin y Heidegger. Dentro de la investigación de campo se realizaron 11 entrevistas a profesores pertenecientes al curso de Pedagogía. Las herramientas digitales que auxiliaron esta investigación fueron: StArt para hacer la revisión sistemática de literatura y Atlas.ti para realizar el análisis de las entrevistas y cuestionarios. Concluyendo que, la atención es uno de los pilares del aprendizaje, focalizar la atención es una tarea fundamental para el logro de los objetivos de aprendizaje,el foco atencional durante las aulas remotas fue debilitada y condicionada por la realidad de los involucrados en este proceso, la falta de condiciones sociales, económicas, de salud física y emocional fueron vitales para conseguir un foco atencional necesario para el aprendizaje; el papel activo del estudiante es fundamental para el fomento de la relación pedagógica en el ámbito educativo.", publisher = {Universidade Federal do Amazonas}, scholl = {Programa de Pós-graduação em Educação}, note = {Faculdade de Educação} }